Con el siguiente snippet en php vamos a poder redireccionar un post o tipo de post personalizado a la url que hayamos introducido en un campo personalizado usando advanced custom fields.
Vamos a ver la forma de hacer el trabajo sin tener que comprar ningún plugin, mediante código hecho por nosotros mismos (echad un ojo al efecto Ikea) y la ayuda de 3 plugins imprescindibles.
La idea principal es que hay muchas veces que en nuestra página web con WordPress vamos a necesitar dar de alta recursos que serán enlaces externos a otras webs.
Pasos a realizar para redireccionar nuestros CPT’s a un campo personalizado:
- Crear un custom post type (usando Custom Post Type IU) que se llame
Enlaces externos
cuyo slug seaenlaces
- Añadir un campo personalizado (usando Advanced Custom Fields, fantástico plugin gratuíto) que se llame
enlace
y sea de tipo URL - Daremos de alta el siguiente snippet en PHP en nuestro plugin Snippets
add_action( 'template_redirect', 'redireccion' );
function redireccion()
{
if (is_singular( 'enlaces' ))
{
$enlace=get_field("enlace");
if ($enlace!="")
{
wp_redirect($enlace);
}
exit;
}
else
{
return;
}
}
Los enlaces para la descarga de los plugins os los dejo en la zona de enlaces recomendados.
Siempre soy muy prudente cuando recomiendo usar plugins, ya que podemos llenar nuestro WordPress de plugins y eso no es bueno si no son imprescindibles. En este caso, los 3 que comento en este post, son absolutamente recomendables e imprescindibles en todos mis proyectos WordPress.
Plugin alternativo
Hay un plugin que tiene un funcionamiento similar, pero a mi me gusta más utilizar mi propio código, ya que es una forma de empezar a trabajar con snippets de WordPress, que en un uso avanzado, lo necesitas siempre. El plugin alternativo es Page Links To.